Ante la Pandemia por el Covid 19
La contingencia por la pandemia del COVID-19 ha alterado de formas importantes las posibilidades de adaptación psicológica de las poblaciones de nuestros países y la de nosotros mismos, docentes y profesionales de la disciplina.
Ante esta contingencia, AFEIPAL ha estado pendiente del desarrollo de materiales y estrategias para preservar la salud mental mediante estrategias aplicables a distancia por varias vías.
Estos documentos han resultado útiles en manos de colegas, para agregar a sus materiales docentes y como apoyo para auxiliar a distancia a quienes requieren nuestro consejo y guía para adaptarse a las duras condiciones que ha impuesto la situación.
ADVERTENCIA: Los recursos, informes y artículos de la siguiente lista se recopilaron a fin de apoyar a las(os) profesionales de la Psicología que van a atender a usuarios de servicios psicológicos tales como psicoterapia o "counseling" (consejo psicológico) a distancia.
Los criterios jurídicos de ejercicio profesional especializado que requieren reunir estos profesionales son los mismos que los señalados en las leyes aplicables en cada país o localidad, mismos que deben consultarse y cumplirse antes de ofrecer los servicios psicológicos de que se trate.
Si el profesional de la salud mental no reúne esos requisitos es importante que dé dichos servicios bajo supervisión de un especialista que sí los cumpla, siempre en apego de los lineamientos éticos de la profesión.
- Cuarentena Guía Práctica
- Etica de la Telepsicología
- Los Psicólogos en la pandemia
- Psicología en la pandemia
- Psicoterapia por teléfono
- Salud Mental en el Covid-19
- Supervisión clínica a distancia
- Primera ayuda psicológica: Guía para trabajadores de campo
- Tres problemas de salud mental
- Evaluación psicológica y tratamiento del dolor crónico durante la crisis de COVID-19
- Salud psicológica en tiempos de pandemia
- Alternativas de la Intervención a Distancia durante el COVID-19
- Estrés en médicos residentes: Detección de necesidades en un hospital público
- Estilos cognitivos disfuncionales frecuentes en situaciones de Crisis
- Estrés personal de salud covid-19
- Healthcare Personnel COVID19
- Second Victim Support
- Atención telefónica, recomendaciones adicionales
- Tratamiento de problemas psicosomáticos
- Guía de Relajación Cefalocaudal
- Informe Psicología Covid-UNAM-AFEIPAL
- Efectos psicológicos de la pandemia
- Directrices para el Ejercicio, a Distancia, de la Psicologóa
- Recolección de datos en línea: Guía breve para investigadores en psicología
- Beneficios de la Formación a Distancia
- La UNAM responde: Hacia una cultura de la salud mental.
Entrevista con el doctor Juan José Sánchez Sosa. - Guía de relajación muscular progresiva (audio mp3, 20 minutos):
(si su navegador no soporta HTML 5.0, haga clic aquí para descargar el archivo y oirlo en su propio reproductor mp3)
Continuaremos trabajando en estas direcciones con más recursos que apoyen esa labor.
El Secretario General
Dr. Juan José Sánchez Sosa
(UNAM, México).
Atiende UNAM salud mental de la población durante contingencia sanitaria

Bienvenido a AFEIPAL
La Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Psicología de América Latina (AFEIPAL) fue fundada el 5 de Abril de 2003 durante la LXV Reunión del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), celebrada en la ciudad de Cuiabá, Estado de Mato Grosso, Brasil.
Su objetivo general es impulsar el desarrollo científico, disciplinario y profesional de la psicología, sirviendo de órgano coordinador del intercambio y relaciones de sus instituciones asociadas; a saber, las facultades, escuelas e institutos de psicología de las instituciones de educación superior afiliadas a la UDUAL.